Las Cuotas de autónomos a partir de 2023
lunes, 9 de enero de 2023 en Autónomos por Administrador
A partir del 1 de enero de 2023 entra en vigor el nuevo sistema de cotización para los autónomos, cuya característica principal es la de cotizar en función de los ingresos reales, pero… ¿Cómo saber mis ingresos reales de 2023 si el año recién comienza?
Sin embargo, antes de llegar a ese punto veamos como quedan los pagos mensuales que debe afrontar el autónomo, que como observarán, irán en aumento año tras año hasta 2025.

En definitiva, desde el 1 de enero de 2023, el autónomo deberá seleccionar uno de los 15 tramos de rendimientos netos mensuales, y así pagar la cuota estimada que le corresponde. Además, a lo largo del año, es posible cambiar esta estimación hasta en seis ocasiones. Aunque lo importante es que cuando finalice el año, el autónomo deberá regularizar sus cotizaciones, devolviendo o reclamando, en caso de haber errado con la estimación de sus rendimientos netos.
Por último, es importante entender como se calculan los rendimientos netos mensuales si ya eres autónomo en estimación directa, cuya fórmula es la siguiente:
Rendimientos Netos Anuales + Cuotas Autónomo – Deducción 7% de Gastos Genéricos
Si eres autónomo societario la fórmula cambia de la siguiente manera:
Rendimientos Dinerarios o en Especie Societarios+ Rendimientos del trabajo Societarios + Rendimientos Netos Anuales Propia Actividad + Rendimientos Socio + Cuotas Autónomo – Deducción 3%
Existen muchos matices a tener en cuenta además de lo comentado, así como dudas que aún no han resuelto desde los órganos de administración del Estado, pero desde Nomaspapel, informaremos a nuestros clientes de las dudas que puedan ir surgiendo al respecto.