Las ventajas de los Contratos de Formación y Aprendizaje
martes, 6 de abril de 2021 en Autónomos, Empresa por Administrador
Si estás pensando en contratar a alguien, recomendamos encarecidamente que leas con atención este artículo, pues si la persona que quieres contratar se ajusta a los requisitos exigidos para hacerlo a través de un contrato de formación, podrás ahorrarte mucho en comparación a una contratación corriente.
El contrato de formación tiene como beneficio para los trabajadores la inserción en el mundo laboral y a su vez, la formación a través de un certificado profesional que cursan acorde al puesto y ocupación que desempeñan. Para una empresa, contratar a jóvenes en esta modalidad contractual, lleva consigo la bonificación del 100% de las cuotas de la seguridad social, con un máximo de 3 años, que es lo que dura el certificado profesional que cursan. Para poder beneficiarse, las empresas y trabajadores de este tipo de contrato, deben cumplir una serie de requisitos:
EMPRESAS:
- No tener deuda con las administraciones (estar al corriente Hacienda y Seguridad Social).
TRABAJADORES:
- Menores de 25 años (personas con diversidad funcional igual o mayor al 33% sin límite de edad).
- No tener formación reglada para el puesto que va a desempeñar (por ejemplo, puede ser pedagogo y trabajar con un contrato formativo de camarero, ya que no tiene formación reglada para ese puesto)
- Estar como demandante activo de empleo.
- Estar inscrito en el Programa de Garantía Juvenil e Incentívate.
Aspectos a tener en cuenta del contrato para la formación y el aprendizaje:
- La solicitud del contrato una vez registrada, puede tardar un máximo de 32 días.
- El trabajad@r no puede estar solo en su puesto de trabajo.
- El contrato formativo es a 30 horas. Por tanto, si trabaja 30 horas se forma 10 horas. El costo para la empresa es por las 30 horas de trabajo.
- El trabajador no puede hacer nocturnidad, salvo que el 75% de su jornada se encuentre en horario diurno.
- Los trabajadores no pueden trabajar a turnos. Debe tener un turno establecido.
- La formación sé realiza fuera del centro de trabajo de manera online. Teniendo unas tutorías y exámenes presenciales que marca el itinerario formativo. Serán comunicadas al trabajador y empresa con antelación, para la organización interna de la empresa.
Desde nuestra Asesoría Online Nomaspapel, queremos informar a nuestros clientes, que las certificaciones que tenemos en la actualidad son las relacionadas con Hostelería, Comercio y Administración.
Por ejemplo, si contratas a un/una camarer@ de piso por 30 horas con un contrato eventual, el coste para la empresa ascendería a 1670,62€, mientras que si lo haces a través de un contrato de formación, el coste pasaría a 1237,50€, produciéndose un ahorro de 435,12€.
Por último, nos gustaría resaltar no solo el beneficio que tienen las empresas con la bonificación del 100% de las cuotas de la seguridad social, con un máximo de 3 años, que es la duración del certificado profesional que cursan (unos 18.000€ / trabajador aproximadamente en la duración del contrato a la que tendríamos que sumar la ayuda del Incentívate, sumando un total de 22.000€ / trabajador). Destacamos sobre todo, la Responsabilidad Social Corporativa que tenemos todos en la actualidad, para que desde la posición en la que nos encontremos, podamos ayudar a los más necesitados, y en vuestro caso, si comienzan a trabajar en esta modalidad contractual, no solo dan una estabilidad laboral sino también formación, moldeando a unos futuros profesionales excelentes.